miércoles, 5 de noviembre de 2014

Escultura Bizantina

La escultura bizantina tenia rasgos del arte romano, es decir que contaban con características de fuerza, de igual forma se caracterizaba por la estética que maneja frente a la teología y el poder eclesiástico.

Cátedra del Obispo
La escultura bizantina se caracterizó por lo relieves en marfil, en la actualidad se encuentran varias obras como:

La Cátedra del Obispo,  se cree que fue un regalo de Justiniano al obispo de Ravena y contaba con 39 paneles tallados en marfil pero algunos se han perdido, esta obra se encuentra actualmente en el Museo Arzobispal de Ravena.

Políptico Barberini
Otra obra es el Políptico Barberini, el cual representa el triunfo de algún emperador (Zenón, Anastasio o Justiniano)  el cual esta en el centro en representación de fuerza y buen gobierno, clavando una lanza en celebración de una victoria. En la parte superior de la obra se observan a los ángeles, los cuales bendicen al emperador y en la parte inferior están los extrajeron ofreciendo sus tributos. En la actualidad la obra se encuentra en el Museo de Louvre.

Tríptico Harbaville
De la época iconoclasta se destaca  el Tríptico Harbaville, realizado en marfil, considerado como la oración perfecta, ya que se encuentra a cristo junto a María y San Juan Bautista. En la parte inferior central se encuentran los Apóstoles Santiago, Juan, Pedro Pablo y Andrés. El la parte superior izquierda se encuentran San Teodoro el Recluta y San Teodoro el Comandante, en la parte inferior izquierda están  San Eustratio, San Aretas, San mercurio y Santo Tomás Apóstol. En la zona superior derecha se pueden ver a San Jorge y San Eustaquio. Y por ultimo en la parte derecha inferior están San Demetrio, San Procopio, San Felipe Apóstol y San Pantaleón.

Virgen Teotokos
Por ultimo y de gran importancia para la escultura bizantina, esta la representación de la Virgen María. Durante este imperio se realizaron varias representaciones de la Virgen entre las que se pueden encontrar la Virgen Blochernitissa, Hodigitria, Kirotissa, Glicofilusa, Galactotrofusa y la Virgen Teotokos, la cual  esta representada junto al niño Jesús quien sostiene el rollo de la ley.

 *Reflexión 

La escultura bizantina es de gran admiración, puesto que durante todo el desarrollo histórico de este imperio el desarrollo artístico se evidenció frente al contexto, lo anterior se puede evidencias no solo en el cambio de emperador sino en las etapas de desarrollo, perfección e invasión. Desde mi punto de vista este imperio conto con distintas representaciones artísticas que cubrieron lo católico y presentaron una gran importancia por la Virgen María, así como durante un tiempo se despegó del arte teológico y retorno a representaciones de imperio anteriores enfocados en el hombre.


3 comentarios: