sábado, 25 de octubre de 2014

Imperio Bizantino: Primeros Años

El Imperio Bizantino (Etapa inicial del Imperio Romano de Oriente) fue un Imperio cristiano medieval de cultura griega que habitaba todo el mar Mediterráneo pero al pasar de los años tuvo reducciones territoriales hasta su caida en 1453.


Para asegurar el control del Imperio Romano, Diocleciano, a finales del siglo III, instituyó el régimen de gobierno conocido como tetrarquía: dividiendo el imperio en dos mitades, gobernadas por dos emperadores (augustos), cada uno de los cuales llevaba asociado un "vice-emperador" y futuro heredero (césar). 

Tras la abdicación de Diocleciano, el sistema perdió su vigencia, y se abrió un período de guerras civiles que no concluyó hasta 324, cuando Constantino unificó ambas partes del Imperio.

Busto de Constantino I 
Constantino reconstruyó la ciudad de Bizancio como nueva capital en 330. La llamó "Nueva Roma" pero se le conoció popularmente como Constantinopla (actual Estambul Turquía).

 La nueva administración tuvo su centro en la ciudad, que gozaba de una envidiable situación estratégica y estaba situada en el nudo de las más importantes rutas comerciales del Mediterráneo oriental.
Constantino fue también el primer emperador en adoptar el cristianismo, religión que fue incrementando su influencia a lo largo del siglo IV y terminó por ser proclamada por el emperador Teodosio I religión oficial del Imperio.

A la muerte del emperador Teodosio, en 395, el Imperio se dividió definitivamente: Honorio, su hijo mayor, heredó la mitad occidental, con capital en Roma, mientras que a su otro hijo Arcadio le correspondió la oriental, con capital en Constantinopla. Es en este momento en donde empieza la verdadera historia del imperio.

En el mandato de Teodosio II, la ciudad de Constantinopla reforzó sus murallas haciendo que fuera impenetrable e imposible de invadir. Esto y su sólida organización son las causas por la cuales el imperio se mantuviera más de mil años. El emperador era la cabeza del imperio y en él se concentraba todos los poderes: dirigía el ejército, administraba y era el jefe religioso.
Ciudad de Constantinopla

No hay comentarios:

Publicar un comentario